Reunificación de Deudas con Aval: Qué Es, Cómo Funciona y Cuándo Conviene

Reunificación de deudas con aval: ¿Qué tipo de avales se pueden presentar y por qué los solicitan?

Los avales cumplen una función clave en las operaciones de reunificación de deudas: garantizan a la entidad financiera que, en caso de impago, podrá recuperar el capital prestado. Existen dos tipos principales:

  • Aval personal (o solidario): una tercera persona se compromete a responder por la deuda en caso de impago. Debe demostrar solvencia y asumir legalmente la responsabilidad del préstamo.

  • Aval hipotecario (o garantía real): se ofrece un inmueble como respaldo. En caso de incumplimiento, la entidad puede iniciar un procedimiento de ejecución sobre el bien.

El uso de un aval mejora significativamente las condiciones del préstamo: se accede a un tipo de interés más bajo, mayor plazo de amortización y mayor importe de financiación. No obstante, implica asumir mayores compromisos legales y financieros tanto para el solicitante como para el avalista.

La reunificación de deudas con aval es una estrategia financiera que permite unificar diferentes préstamos —personales, tarjetas de crédito, hipotecas, entre otros— en un solo crédito con condiciones más favorables. La principal diferencia respecto a otras modalidades es que en este caso se aporta un aval, ya sea personal o hipotecario, como garantía de pago.

Esta figura suele ser requerida por entidades financieras cuando el nivel de endeudamiento es elevado o el perfil económico del solicitante no cumple con los requisitos para acceder a un préstamo sin garantías adicionales.

Reunificación de deudas con aval: Ventajas y consideraciones

Elegir esta opción puede resultar especialmente beneficioso cuando se requiere una cuota mensual considerablemente más baja o cuando otras vías han sido descartadas por la entidad. Entre las principales ventajas destacan:

  • Mayor probabilidad de aprobación del préstamo

  • Condiciones más flexibles y ajustadas al perfil del cliente

  • Reducción significativa del importe mensual a pagar

Sin embargo, también es importante tener en cuenta:

  • El avalista o inmueble queda vinculado a la deuda

  • Existe riesgo de pérdida del bien en caso de impago

  • Es necesario contar con documentación adicional y una valoración más exhaustiva del perfil financiero


En Solvie te asesoramos para que accedas a este tipo de financiación en las mejores condiciones posibles, evitando abusos o riesgos innecesarios. Estudiamos tu caso, comparamos entidades y negociamos en tu nombre para que obtengas una reunificación responsable y adaptada a tu situación.

Si estás considerando una reunificación de deudas con aval, rellena ahora nuestro formulario de precualificación sin compromiso. Te ayudaremos a encontrar la solución que mejor se adapte a tus necesidades y te acompañaremos durante todo el proceso.